Maternidad, estados de ánimo y deseo sexual perdido.
- Ovario Mío
- 11 may 2023
- 5 Min. de lectura

Si eres una mamá primeriza (o vas por tu tercero!) y estás lidiando con estados de ánimo inestables o falta de libido, no estás sola. Desafortunadamente, esta es una tendencia que está creciendo cada vez más y más. En consulta oigo:
“¡No tengo energía, ni impulso sexual, y no puedo perder peso!”
“¡Estoy tratando de fingir, pero por dentro me siento MISERABLE! No estoy de humor para nada…”
“Mi bebé tiene 8 meses y todavía no tengo deseo sexual. ¿Es la lactancia? ¿Qué puedo hacer?"
¡Señoras, las escucho y las entiendo! Muchas experimentan el cambio posparto y cómo evolucionan y cambian sus hormonas con esta gran transformación. Después de años de ayudar a otras mujeres a superar la disminución del deseo sexual, los cambios de humor (que muy comúnmente empiezan después de la maternidad) puedo decir que ¡realmente funcionan!
La forma de recuperar tu impulso sexual es a través del azúcar, ¡pero no de la manera que crees! En este momento, sé que podrías estar recurriendo a alimentos con alto contenido de azúcar o carbohidratos simples para aumentar tu energía, mantenerte despierta y con vida, e incluso solo para sentirte cómoda. Pero no ese tipo de azúcar, no.
Lo que realmente quiero decir con "azúcar" es que puede mejorar tu deseo sexual en un 50-75% dentro de 2 meses asegurándose de que tu nivel de azúcar en la sangre se mantenga estable durante todo el día siguiendo las siguientes recomendaciones:
Maternidad y Alimentación:
Antes de hablar sobre potenciar tu impulso sexual y equilibrar tu estado de ánimo, hablemos de por qué sucede todo esto en primer lugar, por qué exactamente tienes estas preocupaciones y quejas sobre cómo te sientes como mamá.
Cuando está embarazada, su cuerpo se preocupa principalmente por proporcionar nutrientes esenciales a tu bebé en crecimiento. Si tu dieta no es adecuada durante ese tiempo, es probable que no te mantengas completamente abastecida con todos los nutrientes esenciales que necesitas, más allá de lo que necesita tu bebé.
A medida que amamantas una vez que nace el bebé, los nutrientes continúan saliendo de tu cuerpo si tu dieta no los repone lo suficientemente rápido. Todos se van al bebé, lo cual no deja suficiente para que te sientas bien. Por lo tanto, te recomiendo encarecidamente que, ante todo, trabajes en tu dieta. No solo mantendrá tu ciclo regular, sino que también protegerá tus huesos, tu estado de ánimo, tu impulso sexual y hará que la perimenopausia progrese lentamente. Básicamente, céntrate en comer correctamente y en cantidad suficiente para solucionar tus síntomas a corto plazo y beneficiará tus objetivos de salud a largo plazo.
Las hormonas sintéticas, como los anticonceptivos hormonales que a menudo se ofrecen a las mujeres después del parto para prevenir el embarazo y enmascarar los síntomas del desequilibrio hormonal, no te restablecerá, no curarán la causa subyacente de tus problemas, pero la ciencia muestra que la comida lo hará! En primer lugar, debes estabilizar tu nivel de azúcar en la sangre a lo largo del día. Comer entre comidas simplemente no servirá. Es esencial darle prioridad a máximo 3 comidas principales, bien equilibradas con proteínas y buena fuente de grasas.
Tengo el ejemplo de una paciente que aceleró su metabolismo después del parto, (perdiendo 60 libras) en 6 meses con esta dieta que se vería así:
Desayuno: 2 a 4 huevos revueltos en aceite de coco con cúrcuma y aguacate
Almuerzo – Salmón con lentejas y chucrut fermentado y ensalada
Postre: 2 Dátiles o higos secos con 3 Cuadritos de Chocolate Negro
Cena: carne de pollo/cordero/ternera con judías verdes y patata dulce (sweet potato) horneadas y ensalada.
Además de cambiar cómo y qué comes, te animo a hacer lo siguiente: Después de comer cualquier cosa, camine alrededor de la cuadra una vez o dos veces, o sube y baja escaleras durante 5 minutos después de una comida. Esto APAGARÁ el programa de almacenamiento de grasa en tu cuerpo y hará que comiences a usar calorías como combustible. Reducir la grasa corporal absolutamente ayudará a reducir los problemas de dominio del estrógeno que contribuyen a tu baja libido.
Maternidad y los estados de animo
Aquí hay otra razón por la cual los alimentos ricos en nutrientes son esenciales después del parto: necesitas darle a tu cerebro los componentes básicos para que los neurotransmisores que estabilizan el estado de ánimo, estén en orden. Las proteínas, los carbohidratos complejos y las grasas buenas son esenciales al igual que el calcio, el magnesio, las vitaminas B y los Omega 3 son suplementos seguros para tomar durante la lactancia. Si bien la depresión posparto clínica puede ser un problema real para algunas mujeres que requieren tratamiento médico, hay cambios de humor en un espectro que afecta aún a más mujeres, incluida la depresión y la ansiedad posparto leves. Centrarse en la comida y obtener los micronutrientes necesarios en tu cuerpo ayudará a prevenir muchos de los cambios de humor más comunes que ocurren después del parto en la mayoría de las mujeres. Por supuesto, otros factores pueden agravarse: dormir mal, falta de apoyo para el cuidado de los niños, demandas laborales, etc., pero estarás mejor preparada para enfrentar estos desafíos si tienes una base sólida de alimentos. Me gusta llamar a este enfoque una "recuperación activa": en lugar de asumir y esperar que tu cuerpo se recupere solo, más bien ayúdale. No lo veas como una responsabilidad adicional, véalo como algo que estás haciendo para cuidarte a ti misma.
Maternidad y deseo sexual
El impulso sexual es complejo en las mujeres, pero se puede dividir en elementos: Primero está el componente hormonal: la mezcla de estrógeno/progesterona/testosterona y luego está el componente suprarrenal. Ambos elementos se pueden mejorar con alimentos y algunos suplementos.
Para empezar, sigue estas recomendaciones:
Comienza a tomar diariamente una vitamina del complejo B y vitamina C, ambas ayudan a sanar las glándulas suprarrenales.
Trata de comer huevos (orgánicos) varias veces a la semana: la yema ayuda a aumentar los niveles de progesterona de forma natural y esto puede compensar los niveles más altos de estrógeno que pueden hacer que te sientas de mal humor.
El otro tema, por supuesto, es la realidad de la maternidad, la tensión de tu tiempo, el espacio libre en tu mente y tu propia relación con tu cuerpo cambiado.
Definitivamente recomendaría una sesión por semana de auto placer (¡sin vibradores!) – date 20 minutos para sentir un toque placentero ya que aumenta los niveles de oxitocina y óxido nítrico, lo que puede ayudarte a recuperar tu libido. Recuerda alimentarte con alimentos súper ricos en nutrientes y pasar un poco de tiempo contigo misma y volverás a activar tu impulso sexual en poco tiempo.
Todo está bien.
Todo está conspirando para tu mayor bien.
Solo te llegan cosas buenas.
Estás segura.
Eres amada.
Recuerda siempre que una vez que tengas la información correcta sobre cómo funciona realmente tu cuerpo, puedes comenzar a tomar decisiones de salud que finalmente comenzarán a funcionar para ti.
Comments