top of page
Buscar

Si vas a desayunar, haz esto

Actualizado: 19 ago 2022


Desayunar o no, la eterna pregunta… Y más ahora que está muy de moda el tema de ayunos intermitentes. Todo eso depende de cada persona, lo que necesita el cuerpo y que estilo de vida lleva, determina si se desayuna o no.


Pero si lo hacen, hay unas reglas que le ayudan a la mayoría de las mujeres.

Si vas a desayunar:


1. Hazlo durante los primeros 90 minutos después de haberte despertado. Si te demoras más de esos 90 minutos los niveles de insulina empiezan a subir y es más difícil que tu cuerpo estabilice la interacción entre azúcar e insulina durante el resto del día. Es probable que te de antojos y tu cuerpo trate de compensar buscando carbohidratos simples hacia el final del día.

2. No tomes café con el desayuno. Ya sé el café es delicioso… Pero no es necesario. La posibilidad que nos dispare la energía es alta, pero, así como la sube la baja de la misma manera y a las dos horas ya estamos buscando una fuente de energía inmediata para nivelar ese cansancio.

3. No comas azúcar ni carbohidratos simples. El azúcar o los carbohidratos simples (que se convierten rápidamente en azúcar) tienen un efecto similar como el café, son una fuente de energía inmediata, pero al poco rato (más aún si no has comido proteína o grasa) el cuerpo te empieza a pedir más energía por qué se siente agotado. Aparte aumenta la probabilidad de tener más ansiedad durante el día.

4. Asegúrate de consumir una buena fuente de proteína y grasa en el desayuno. Esta te va a dar energía más estable y el cuerpo puede sentir que tiene “gasolina” por más rato para sobrevivir, hasta el almuerzo. Muchas veces el cuerpo empieza a engordarse por que la alimentación no tiene suficiente grasa o proteína y guarda como escudo, la grasa. La clave es en hacerlo sentir y creer que tiene suficiente para proteger los signos vitales sin necesidad de pedir comida constantemente.

5. Tomate tu tiempo. No es comer por comer y salir de eso y menos con desayuno. Si comes muy rápido, no le alcanzas a mandar la señal al cerebro que está satisfecho y la leptina (hormona del hambre) no parara y sentirás hambre al tiempo de haber comido. Toma al menos 20 minutos de tu tiempo para cualquier comida, pero en especial el desayuno.


Inténtalo por lo menos durante una semana y veras la diferencia en toda tu vida!

 
 
 

Comentarios


OVARIO MÍO © 2023 

bottom of page