top of page
Buscar

¿Qué es un Termograma, cuál es el principal beneficio para controlar la salud de los senos y cómo puede determinar una dominancia a los estrógenos?




En las últimas décadas, el cáncer de mama ha sido una gran preocupación para muchas mujeres y desafortunadamente ha ido en aumento, junto con otros cánceres.

Ahora, ¿es realmente la mamografía la mejor opción para una detección precoz?

No necesariamente, al menos no por sí sola. Por eso quiero presentarles y darles más información sobre la termografía.

La termografía es una forma segura, económica y no invasiva de controlar la salud de los senos. Conozco la termografía desde hace algún tiempo, pero quise hacer una investigación más exhaustiva de la misma.


Comencemos cubriendo qué es un termograma y para qué se puede utilizar.


¿Qué ES un Termograma y qué NO ES?


Un termograma es esencialmente una "imagen de temperaturas". Imagina como un informe meteorológico donde se determina las zonas de más calor y frío usando colores.

Los colores de un termograma reflejan la temperatura del tejido mamario. El rojo, el naranja, el amarillo, el verde y el azul te dan el espectro de temperaturas.

Es importante tener en cuenta que un termograma es una evaluación de los hallazgos térmicos del seno y NO es una Evaluación Térmica de Riesgo Mamario. La evaluación de riesgos surge de la interpretación que hace el médico de los hallazgos térmicos, lo que puede conducir a un diagnóstico.

En otras palabras, un termograma es algo así como una radiografía. No es más que una imagen radiológica de estructuras. No diagnostica. Al igual que cuando se hace una radiografía, la imagen en blanco y negro en sí no indica si hay cáncer allí. Es la interpretación la que constituye el diagnóstico.

La importancia y la diferencia entre imágenes en color y en escala de grises

Si bien podríamos suponer que tener colores en una prueba nos daría más información (especialmente cuando se trata de mostrar inflamación), hay algunos casos en los que usar la escala de grises es más apropiado.


El color es útil para ver los cambios regionales de calor/temperatura. La escala de blanco y negro, por otro lado, es mucho mejor si quieres ver detalles que no son tan visibles en la versión de escala de color. Por ejemplo, si bien la escala en blanco y negro no muestra los vasos sanguíneos reales, sí le brinda un "patrón termo vascular". Entonces, las líneas más oscuras que pueden parecer vasos sanguíneos en la imagen son en realidad el calor que desprenden los vasos sanguíneos, al igual que en la imagen en escala de colores, donde el color más intenso (rojo) indica más calor.

Una segunda cosa es que la imagen en blanco y negro muestra mejor esas manchas que parecen leopardos; esas manchas sugieren DOMINANCIA DE ESTRÓGENOS . No puedes verlos en la imagen de la escala de colores porque los colores son muy intensos. Cuando usas escalas de blanco y negro y de color, el termograma te da una buena idea de lo que sucede fisiológicamente, en lugar de solo en términos anatómicos. Está mostrando cómo está funcionando el cuerpo.

Por eso es importante utilizar escalas de color y de blanco y negro para los termogramas. De hecho, cuando buscaba un proveedor local de termografía, utilicé este como uno de los criterios de evaluación.


Termografía y dominancia de estrógenos

La termografía puede ser una gran herramienta si tienes dominancia a los estrógenos porque existen diferencias notables en un termograma cuando alguien tiene una dominancia de estrógenos fuerte. Como se mencionó anteriormente, las manchas de leopardo que aparecen en la versión en blanco y negro indican niveles más altos de estrógeno en los tejidos.





La lengua también puede ser un buen indicador de sobreproducción de estrógenos. En una situación de dominancia de estrógenos, se pueden ver pequeñas manchas rojas en la lengua, como se ve en la foto de arriba a la izquierda. Con un nivel de estrógeno normal, no verás tantas manchas rojas, como se ve en la foto de arriba a la derecha.

Existe una manera de descubrir potencialmente qué áreas del seno son estrogénicas. Se llama el desafío del café. El café hace que las zonas estrogénicas del pecho destaquen en el termograma. También calienta el pecho en general, mostrándose de color rojo o naranja.

Algunas mujeres reaccionan fuertemente al café, hasta el punto de que sus imágenes termográficas se vuelven mucho más pronunciadas después de simplemente beber una taza de café. Una imagen "después del café" puede parecer muy similar a una que muestra el dominio del estrógeno sin suficiente progesterona para contrarrestarlo.

He escrito sobre los efectos de tomar café mientras intentas recuperar el equilibrio hormonal y cómo recuperarse de la adicción al café utilizando otras alternativas.

No funciona así para todas las mujeres, pero como es impredecible, es mejor no tomar café antes de la cita de termografía. Por supuesto, también puedes hacerlo a propósito para saber qué zonas son estrogénicas. Para ver el impacto potencial, consulta las imágenes de antes y después del café a continuación. (Mira cuánto más rojo tiene esta mujer 2 horas después de tomar café):



A medida que realizas cambios en la dieta y agregar suplementos para abordar el dominio del estrógeno, realizar una termografía a lo largo del camino puede ayudarte a hacer un seguimiento de los cambios en tus senos.


Diferencia entre termografía y mamografía

Quizás te preguntes por qué deberías hacerte una termografía cuando es más fácil hacerse una mamografía. Estas son algunas de las diferencias entre mamografías y termografía:

El termograma le da una buena idea de lo que sucede fisiológicamente en el cuerpo (mucho antes de que aparezca el cáncer), mientras que la mamografía le da una idea de la estructura y de lo que sucede en la anatomía del seno. Una mamografía es como una radiografía de tórax, que muestra lo que hay estructuralmente, incluida una silueta del corazón y las costillas. Se pueden ver las estructuras, pero no se puede saber por la radiografía si la persona está viva o muerta. Para saber eso, necesitarías realizar un electrocardiograma (EKG). Puede que no se parezca al corazón, pero le dice lo que está haciendo el corazón. Un termograma es como un electrocardiograma del corazón y muestra cómo está el seno.

Si bien es posible que un termograma no muestre un tumor real, en realidad es mejor como método de detección. ¿Por qué? Porque un termograma puede indicarle si un tumor está en camino. Por lo tanto, detecta anomalías mucho antes que una mamografía.


Lo que un termograma puede pasar por alto

Si bien la termografía tiene muchas ventajas sobre las mamografías, existen algunas condiciones o problemas que una termografía puede pasar por alto. Tampoco le indica si está desarrollando cáncer o no. Simplemente te dice cuán grandes son los riesgos.

Estas son algunas de las cosas que un termograma puede pasar por alto:

  • Cánceres de crecimiento lento

  • Calcificación de la mama (asociada con el cáncer)

  • Enfermedad inflamatoria

  • Cánceres que están detrás de la mama pero que no son parte de la mama, como un tumor en el músculo pectoral (estos son raros)

Un termograma simplemente te brinda imágenes térmicas que un termógrafo capacitado puede observar y luego indicarte algunas de las asociaciones y significados de los datos de temperatura. Nuevamente, no diagnostica nada ni trata nada, simplemente te da una idea de cómo está funcionando el tejido mamario.


Cómo saber qué proveedores son buenos y qué preguntar antes de programar

Hay algunas cosas que debes buscar en un proveedor de termografía, como las siguientes:

Deberían hacer la prueba del frío

Busca un proveedor de termografía que realice el "desafío del frío" con cada termograma mamario. Para realizar un desafío de frío, un practicante coloca las manos enguantadas en agua fría y luego las coloca sobre el seno para provocar una "respuesta de frío" del tejido mamario.

Esto ayuda al termógrafo a distinguir mejor el tejido sano del tejido no saludable. Las áreas sanas tienden a tener una respuesta de enfriamiento uniforme, mientras que las áreas cancerosas e inflamadas no se enfrían o pueden calentarse. Por lo tanto, la respuesta al frío de los tejidos mamarios sanos y no saludables es claramente diferente.

Sin embargo, si el tejido mamario no supera el desafío del frío, no necesariamente significa que haya cáncer, solo hace que esa área sea un poco más sospechosa.

Temperatura ambiente de 20 a 23 grados

La temperatura ambiente para la exploración termográfica debe estar dentro del rango de 20 a 23 grados celsius, si no es así, el paciente podría temblar o sudar, lo que puede cambiar los resultados. La humedad relativa también debe ser inferior al 70% para que no se acumule humedad ni sude la piel.


La resolución debe ser según estas pautas

Aquí nos ponemos un poco más técnicas, pero es importante tener la resolución correcta al realizar el termograma. La AAT recomienda una resolución del detector superior a 640 X 480 píxeles con un microbolómetro y una lente adecuados.

Sin embargo, si el sistema de imágenes tiene un detector en el rango de 320 X 240 píxeles, aún puede brindarle una buena imagen, resolución y medición puntual, siempre y cuando tenga un microbolómetro, lentes y software o tecnología de alta calidad. está diseñado para compensar. El punto más pequeño que debería poder ver con esta resolución es de aproximadamente 2X2 milímetros.


Se debe utilizar la escala TH

La escala TH es un sistema de clasificación establecido que se utiliza para informar hallazgos. El “TH” se refiere al nivel de riesgo termográfico. La clasificación termo biológica es un sistema de clasificación, y estas son las "calificaciones" que puedes obtener, comenzando con TH-1 como "A" para senos sanos.

  • TH-1 : riesgo más bajo con 99% de certeza de que no hay cáncer presente

  • TH-2 : 99% de probabilidad de que no haya cáncer presente

  • TH-3 : hasta un 40 % de posibilidades de desarrollar cáncer en 5 años

  • TH-4 : riesgo moderado a alto de desarrollar cáncer

  • TH-5 : 90% de probabilidad de que el cáncer ya esté presente

Los resultados del termograma son sólo hallazgos. Cualquier resultado anormal significa que debes programar una cita con tu médico o profesional de salud mamaria para obtener un diagnóstico.


Resolución térmica

Durante el examen de termografía, el médico buscará simetría entre los senos izquierdo y derecho. Ese es un criterio realmente importante para evaluar la salud de los senos. Cualquier área sospechosa debe medirse con una resolución térmica de al menos 0,1 grados Celsius para medir el nivel de riesgo.


Escala de colores y escala de grises

El proveedor debe incluir tanto la escala de colores como la escala de grises por los motivos mencionados anteriormente. Si no se incluyen ambas imágenes, solo obtendrás una imagen parcial de lo que está sucediendo y los ojos captan mejor algunas cosas en color y otros detalles mejor en blanco y negro. Por lo tanto, obtener un termograma con escala de colores y escala de grises te da un informe completo de los hallazgos.

Temperatura: regístrela y evalúela

En las imágenes se debe registrar la temperatura específica del tejido mamario, especialmente en los sitios sospechosos. Se supone que esto es una medida, por lo que simplemente "observarlo" no es suficiente. El médico debe incluir las lecturas de temperatura con los resultados de la imagen.


Cómo hacer un automasaje de senos

Una de las mejores cosas que podemos hacernos es un auto masaje de senos regular. Esto puede ayudar a eliminar el estancamiento linfático y puede utilizarse como detección temprana. 

Si bien el masaje, en general, es útil para activar el flujo sanguíneo y el sistema linfático, existe un tipo de masaje diseñado para apuntar al sistema linfático del seno. Es fácil de hacer tú misma y puedes hacerlo mientras te duchas.


Estos son mis consejos para el masaje de senos:

  • Masajea en la ducha cuando esté mojado, jabonoso y resbaladizo.

  • Usa tu mano abierta para barrer en la dirección del flujo linfático (ve las direcciones de las flechas en la imagen a continuación).

  • Barre desde el pezón hacia las 12:00, 2:00, 4:00, 6:00, 8:00 y 10:00, dos veces por seno.

  • Ve despacio, entre tres y cinco segundos por barrido, y profundiza suavemente.

  • Masajea con la mano del lado opuesto.

  • Visualiza el pecho como si estuviera hecho de una esponja que contiene miel espesa. Los barridos lentos y profundos hacen que la miel fluya.

  • Visualiza tu seno siendo nutrido, limpiado y sanado.

Puedes ver el antes y el después de la movilización costal en las siguientes imágenes:



Ten en cuenta que después de la movilización, los senos parecen uniformemente más cálidos (¿mejor circulación?), sin embargo, las axilas, la parte superior del pecho y las regiones subclaviculares (especialmente el área subclavicular derecha) parecen más frías.


Preguntas frecuentes sobre termografía

P: ¿Un “punto caliente” siempre significa que hay cáncer allí?

R: No. A veces, un “punto caliente” es un hoyuelo que capta calor debido a una cirugía previa o alguna otra causa, como inflamación, una infección, cicatrices en proceso de curación o un tumor benigno. Por eso es importante que un médico obtenga una buena historia clínica y realice un examen exhaustivo.

P: ¿Quién puede beneficiarse de la termografía?

R: Mientras que las mamografías generalmente se recomiendan para mujeres mayores de 50 años, la termografía puede ser utilizada por mujeres de todas las edades. Ahora yo personalmente me hago un termograma anualmente.

P: ¿La termografía omite la mamografía?

R: No necesariamente. Si tu termografía indica un riesgo alto, es posible que también deba realizar una mamografía, una ecografía, una resonancia magnética o incluso una exploración por PET.


Donde empezar

Si está interesada en mejorar y controlar la salud de sus senos de forma natural, aquí es por donde comenzar:

  1. Programa tu primer termograma como método de detección temprana, siguiendo las pautas para encontrar un proveedor mencionadas anteriormente. 

  • Proveedor que hace el “la prueba del frío”

  • Rango de temperatura ambiente de 20 a 23 grados Celcius.

  • Resolución superior a 640 X 480 píxeles

  • Uso del sistema de clasificación TH (Termo Biológico) para resultados

  • Uso de escala de colores y escala de grises.

  • La temperatura debe registrarse en las imágenes.

  1. Asegúrate de seguir una dieta antiinflamatoria, puedes encontrar mucha información en muchos de mis post o blogs. También es una buena idea limitar o evitar el café y el alcohol.

  2. Aprende a darte un masaje en los senos . Puede ayudarte a encontrar anomalías tan pequeñas como un frijol.


Si tienes dudas o preguntas más específicas escribenos directamente a hola@ovariomio.com con mucho gusto te guiáremos!

 
 
 

コメント


OVARIO MÍO © 2023 

bottom of page