top of page
Buscar

La manipulación psicológica durante la menopausia: cómo identificarla y defender tu bienestar




Si tienes entre 35 y 55 años, probablemente ya has notado los efectos de los cambios hormonales en tu cuerpo y mente. Los síntomas de la perimenopausia y la menopausia pueden ser desafiantes: cambios de humor, confusión mental, sequedad vaginal, piel seca, aumento de peso y problemas para dormir, por mencionar solo algunos. Pero aquí está el problema: aunque estos síntomas afectan la calidad de vida de millones de mujeres, muchos médicos no están preparados para tratarlos adecuadamente.

De hecho, estudios recientes revelan una preocupante realidad:


  • El 75% de las mujeres que buscan atención médica para síntomas de menopausia no reciben tratamiento adecuado.

  • 1 de cada 3 mujeres es diagnosticada erróneamente antes de identificar la menopausia como la causa de sus síntomas.


Si estos datos te enfurecen, no estás sola. La perimenopausia y la menopausia, una etapa inevitable y natural en la vida de cada mujer, siguen siendo malentendidas y subestimadas dentro del sistema de salud.


¿Por qué los médicos no están preparados para tratar la menopausia?

Un motivo clave es la falta de formación. Solo el 31% de los programas de residencia en ginecología y obstetricia incluyen educación específica sobre menopausia, y menos del 7% de los médicos residentes se sienten preparados para gestionar esta etapa. Como resultado, muchas mujeres escuchan frases como: “Es normal, debes adaptarte” o “Es solo parte de envejecer”.


La falta de educación médica perpetúa mitos y deja a las mujeres sin opciones claras. Lo cierto es que existen tratamientos seguros y efectivos, como la terapia hormonal, que pueden aliviar síntomas debilitantes con riesgos mínimos. Sin embargo, debido a prejuicios y desconocimiento, muchos médicos optan por no ofrecerlos.

¿Qué puedes hacer para recibir la atención que mereces?

Primero, recuerda que no estás sola en esta experiencia, y tu bienestar es importante. Aquí hay algunos pasos prácticos:

  1. Infórmate.

    Aprende sobre la menopausia y sus tratamientos de fuentes confiables como NAMS. Esto te dará herramientas para discutir tus síntomas con mayor claridad.

  2. Prepara tus consultas.

    Lleva una lista detallada de tus síntomas y preguntas. Si es posible, programa una cita exclusiva para hablar sobre la menopausia.

  3. Busca especialistas.

    Aunque no siempre es fácil encontrar uno, las plataformas de atención virtual como Midi Health, Evernow y Gennev están revolucionando el acceso al cuidado menopáusico especializado.

  4. Sé tu mejor defensora.

    Si sientes que tu médico minimiza tus preocupaciones, no dudes en buscar una segunda opinión. Mereces ser escuchada y recibir un tratamiento que mejore tu calidad de vida.


El cambio comienza contigo

Aunque la conversación sobre la menopausia ha avanzado, aún queda mucho por hacer. Tú puedes ser parte de este cambio: habla de tus experiencias, infórmate y exige la atención que mereces. Recuerda que no se trata solo de "sobrevivir" a la menopausia; se trata de vivir esta etapa con plenitud y bienestar.



En OvarioMio, estamos aquí para acompañarte en cada paso de este camino. 💜

 
 
 

Comentários


OVARIO MÍO © 2023 

bottom of page