La Dieta NO Determina Quién Eres
- Ovario Mío
- Sep 15, 2022
- 3 min read

La Dieta NO Determina Quién Eres
Cuando me llega una nueva paciente y leo las respuestas del formulario de preguntas que le suministro, hago una pausa y respiro profundo…
Algunas vienen con la cultura de las dietas estrictas y muy poco compasivas con ellas mismas, o por el extremo contrario, hay otras que vienen con la idea del último suplemento milagroso que les hará perder peso de forma mágica.
Esto resume que las mujeres estamos muy desinformadas de cómo funciona nuestra biología y que realmente necesitamos para estar saludables y sentirnos bien con nosotras mismas.
Si bien es cierto que los cuerpos vienen en todas las formas y tamaños, es clave tener en cuenta que todos los cuerpos tienen el mismo valor y hay que saber cuidarlo dependiendo de nuestra naturaleza y bio individual y un régimen genérico jamás va a ser la solución a un desbalance hormonal.
Las sugerencias genéricas y el daño que puede traer estas, son grandes y muchas veces irreversibles. La cultura de la dieta afecta a mujeres de todas las edades, ya que internalizamos los mensajes de delgadez femenina y obediencia a toda costa y nunca tenemos en cuenta el daño metabólico que esto genera. El objetivo general de mi trabajo con la mayoría de mis pacientes que solicitan ayuda para perder peso, es dirigir este tema complicado y divisivo hacia uno que creo que es mucho más importante: la salud metabólica.
¿Qué es la salud metabólica?
El metabolismo es una medida de las reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluidas las relacionadas con las hormonas, que dictan cómo te sientes y determinan qué tan rápido o lento quemas calorías. La salud metabólica se define como niveles óptimos de azúcar en la sangre, insulina, triglicéridos, colesterol y función de lipoproteínas de alta densidad (HDL), presión arterial y circunferencia de la cintura, generalmente sin usar medicamentos. Estos biomarcadores indican el riesgo de problemas metabólicos como enfermedades cardíacas, prediabetes, diabetes y accidentes cerebrovasculares.
Aquí es donde las cosas se ponen interesantes; el peso de una mujer jamás va a determinar si es metabólicamente saludable o no. Veo pacientes con un peso o un índice de masa corporal normal , pero que no son metabólicamente saludables y, por el contrario, veo pacientes con sobrepeso u obesidad que son metabólicamente saludables. Muchas mujeres piensan que, si son delgadas, están saludables, pero lo que no saben es pueden estar desarrollando condiciones ocultas que se correlacionan con daño metabólico como, la resistencia a la insulina, el aumento de la presión arterial o una prediabetes, dirigiéndose hacia una enfermedad coronaria, tal vez un ataque al corazón, el cual no se puede determinar midiendo sólo el peso; hay que revisar la salud metabólica.
¿Entonces qué hacer?
Lo primero que tienes que hacer es consultar a un especialista o health Coach para revisar tu perfil metabólico; aquí determinará cómo están tus hormonas y que puedes hacer para manejarlas. Una vez sepas cómo está orquestando tu cuerpo, puedes tomar acciones simples que mejoraran tu salud metabólica como las siguientes:
· Saber la dosis adecuada y personalizada de carbohidratos que debes consumir a diario
· Consumir proteínas moderadas y de buenas fuentes
· Consumir grasas saludables con Omega 3
· Hacer ejercicio regularmente y NO fumar
· Dormir de 7 a 8,5 horas todas las noches
· consumir una dosis saludable de fibras prebióticas que alimentan a los microbios benévolos en tu intestino.
· Muchos vegetales de colores para apoyar la función inmunológica
Estas son algunas de las muchas recomendaciones que te pueden ayudar, sin embargo, acuérdate que tu bio individualidad es solo tuya y tienes que determinar lo que te sirve a ti.
Si aún tienes dudas o quieres una asesoría personalizada, puedes agendar una consulta conmigo donde guiaré para que tengas un mejor estilo de vida: https://www.ovariomio.com/consultation-plans
Comments